Iniciar un negocio en Perú puede ser emocionante, pero también abrumador, especialmente cuando se trata de llevar las cuentas. Muchos emprendedores cometen errores desde el principio por no saber cómo funciona la contabilidad básica, lo que luego puede costarles multas, pérdida de beneficios tributarios o incluso problemas con SUNAT.

En este artículo te explicamos lo que todo emprendedor debe saber desde cero sobre contabilidad, en lenguaje simple, sin tecnicismos.


¿Qué es la contabilidad y para qué sirve?

La contabilidad es el lenguaje de tu negocio. No se trata solo de declarar impuestos o guardar boletas, sino de tener el control de lo que ganas, lo que gastas y cómo se está moviendo el dinero en tu empresa.

Gracias a la contabilidad puedes:

  • Saber si tu negocio realmente está ganando o perdiendo dinero.
  • Estar en orden con la SUNAT y evitar multas.
  • Tomar decisiones con datos reales, no con suposiciones.
  • Acceder a préstamos o inversionistas que te pedirán tus reportes financieros.

¿Qué necesitas como emprendedor para empezar?

Si recién estás comenzando, estos son los pasos básicos:

1. Define tu régimen tributario

En Perú existen diferentes regímenes: RUS, RER, MYPE Tributario o Régimen General. Cada uno tiene reglas distintas de pagos y obligaciones.
Un contador puede ayudarte a elegir el adecuado según tu actividad y proyección de ingresos.

2. Obtén tu RUC

El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es tu código tributario ante la SUNAT. Puedes sacarlo como persona natural con negocio o como empresa (persona jurídica).

3. Emite comprobantes de pago

Debes entregar boletas o facturas por tus ventas. Hoy en día, esto se hace de forma electrónica.

4. Lleva tus registros contables

Dependiendo de tu régimen, estarás obligado a llevar algunos libros: compras, ventas, diario, mayor, etc. Un sistema de facturación o un contador te puede ayudar con esto.


¿Puedo hacer la contabilidad solo?

Si estás en el RUS y tienes ventas muy pequeñas, podrías hacerlo tú mismo. Pero si estás en otro régimen, tienes varios comprobantes y gastos, o si no sabes cómo declarar ante SUNAT, es mejor contar con un contador desde el inicio.
Muchos emprendedores pierden beneficios tributarios o pagan de más simplemente por no saber cómo funciona el sistema.


¿Cuánto cuesta tener un contador?

Contratar un contador no es caro comparado con los beneficios que trae. En muchos estudios contables como Florez Mercado Contadores, ofrecemos servicios desde S/ 80 mensuales para el Regimen Especial, y planes accesibles para MYPES.


Consejos finales para no complicarte:

✅ Organiza tus comprobantes desde el día 1.
✅ Usa un sistema de facturación electrónica para llevar orden.
✅ No mezcles tu dinero personal con el de tu negocio.
✅ Consulta antes de hacer cualquier trámite o declaración.
✅ Recuerda que SUNAT ahora cruza información digital, no declares al azar.


No necesitas ser contador para llevar bien tu negocio, pero sí necesitas entender lo básico o rodearte de quienes sí lo saben. La contabilidad no es un gasto, es una inversión que te da control, seguridad y crecimiento.

Y si estás comenzando, este es el mejor momento para hacerlo bien.


¿Te gustaría recibir asesoría personalizada o cotizar el servicio contable más adecuado para ti?
📲 Escríbenos por WhatsApp o visita www.servicioscontables.pe